22/12/2024

Vasito de yogur, lima, mango y crumble de chocolate

 

Ingredientes:

 

Para el yogur:

 
½ kg de yogur griego
100 gr de leche condensada
1 lima

 

Para el mango:

 
1 mango
Azúcar

 

Para el cumble:

 
50 gr de mantequilla
50 gr de azúcar
50 gr de harina
50 gr de almendra molida
10 gr de cacao en polvo

 

Elaboración:

 

Para el yogur:

 
Mezclamos el yogur con la leche condensada y la ralladura de una lima.

 

Para el mango:

 
Pelamos y cortamos el mango en daditos, lo ponemos en un cazo al fuego junto con la mitad de su peso en azúcar y un poquito de agua. Dejamos cocer unos 5 minutos. Trituramos o dejamos así, depende de nuestro gusto (si queremos un color más intenso podemos añadir un poquito de colorante amarillo).

 

Para el crumble:

 
En un bol mezclamos la mantequilla pomada junto al azúcar, la harina, el cacao y la almendra molida hasta obtener una masa grumosa. Introducimos en el horno a 180º C removiendo ligeramente cada 5-10 minutos hasta que esta mezcla esté dorada. Dejamos enfriar.

Montaje:

 
Ponemos el yogur de base, lo cubrimos con el mango y echamos encima el crumble.



21/12/2024

Tacitas de turrón de Jijona con rocas de chocolate doradas

 

Ingredientes:

 

Para las tacitas:

 
300 gr. de turrón de Jijona
250 ml. de nata
250 ml. de leche
50 gr. de azúcar
4 láminas de gelatina

 

Para las rocas:

 
100 gr. de chocolate de postres
Copos de maíz tostados
Oro en polvo
Arroz inflado

 

Elaboración:

 

Para las tacitas:

 
Ponemos en un cazo el azúcar, la nata, la leche y la tableta de turrón al fuego, dejamos que se disuelva bien el azúcar y el turrón, y si hiciera falta lo turbinamos. Esperamos que pierda un poco de calor.
Hidratamos las hojas de gelatina en agua muy fría, se las añadimos a la mezcla del turrón, previamente escurridas, y removemos hasta que esté bien disuelta y vertemos en las tacitas hasta más o menos la mitad de las mismas. Dejamos enfriar hasta que solidifiquen.

 

Para las rocas:

 
Fundimos el chocolate y le añadimos a partes iguales, copos de maíz tostados y arroz inflado, hasta conseguir cubrir los cereales con el chocolate y que no quede chocolate líquido. Con ayuda de un par de tenedores hacemos pequeños montoncitos de cereales y chocolate. Los colocamos encima de un papel de horno en una bandeja y los enfriamos bien. Una vez están bien sólidos los pintamos con polvo de oro con ayuda de una brocha de maquillaje (obviamente nueva o usada únicamente para cocinar), también se pueden pintar de plata o bronce o si no tenéis nada, dejarlas como están.



19/12/2024

Gyozas de puerro y pato con salsa de jengibre y naranja

 

Ingredientes:

 

Para las gyozas:

 
Obleas de empanadilla
1 puerro grande
Vino de Oporto
1 naranja
Azúcar blanca
Maicena
Aceite de girasol
Aceite de sésamo
1 confit de pato
Agua
 

Para la salsa:

 
300 ml de zumo de naranja
Jengibre
50 gr azúcar moreno

 

Elaboración:

 

Para las gyozas:

 
Le quitamos la piel al confit, lo deshuesamos y picamos.
Mientras pochamos el puerro que habremos troceado muy picadito, una vez bien pochado le añadimos el Oporto, el zumo de una naranja y una cucharada de azúcar, dejamos reducir y la añadimos la carne del confit, rectificamos de sal y pimienta y enfriamos.
Rellenamos la gyoza poniendo en el centro de la oblea un poquito de relleno, cerramos en unos 6 pliegues y presionamos bien para que quede totalmente cerrada.
En una sartén antiadherente ponemos al fuego un poquito de aceite de girasol, simplemente para cubrir el fondo, introducimos nuestras gyozas y añadimos un poquito de agua con un poco de maicena disuelta en ella y una chorradita de aceite de sésamo, tapamos la sartén y dejamos cocinar sobre 7 u 8 minutos, para queden crujientes en la base y cocidas al vapor por arriba.
 

Para la salsa:

 
En un cazo ponemos al fuego el zumo de naranja, el azúcar y el jengibre rallado dejando reducir hasta que caramelice.





13/12/2024

Lemon Pie 2.0

 

Ingredientes:

 

Para el crumble:

 
130 gr de azúcar moreno
80 gr de harina
50 gr de harina de almendras
80 gr de mantequilla
Sal

 

Para la crema de limón:

 
Zumo de 2 limones
La ralladura de ½ limón
2 hojas de gelatina
10 gr de maicena
3 huevos
150 gr de azúcar
30 gr de mantequilla

 

Para el merengue suizo:

 
115 gr de claras de huevo
210 gr de azúcar

 

Elaboración:

 

Para el crumble:

 
Cortamos la mantequilla en dados y la mezclamos con amasadora o manualmente con todos los ingredientes hasta obtener una masa compacta. Hacemos con esta masa pequeños pedacitos y los introducimos en el molde o moldes que usaremos de base (lo mejor algún aro de metal), cocemos en el horno a 160º C hasta que estén doraditos, unos 15 minutos aproximadamente.

 

Para la crema de limón:

 
Mezclamos bien los huevos con el zumo de los limones y la maicena (pasamos tanto el zumo como la maicena por un colador para evitar que nos quede alguna impureza). Añadimos la ralladura de limón y el azúcar y lo ponemos a cocer sin dejar de remover con ayuda de una varilla. Retiramos cuando comienza a hervir y le añadimos sin dejar de remover la mantequilla y las dos hojas de gelatina previamente hidratadas en agua fría.

 

Para el merengue suizo:

 
Mezclamos las claras con el azúcar en un bol dentro de un baño maría caliente sin dejar de varillar hasta que la mezcla alcance más o menos los 50º C. A continuación, pasamos a montar con la batidora eléctrica hasta alcanzar la textura deseada.
 

Montaje:

 
Colocamos de base el crumble, lo napamos con la crema de limón, cubrimos con el merengue y lo tostamos con un soplete.



09/12/2024

Miniburguer de merluza con gambas en salsa de hongos y azafrán

 

Ingredientes:

 

Para las miniburguer:

 
450 gr de merluza limpia
1 huevo
1 o 2 dientes de ajo
Perejil o cebollino
150 gr de gambas peladas
2 rebanadas de pan de molde
Leche
Harina
Sal
Pimienta

 

Para la salsa de hongos:

 
1 cebolla
2 dientes de ajo
200 gr de boletus
Vino blanco
Azafrán
Sal
Pimienta

 

Elaboración:

 

Para las miniburguer:

 
Desmigamos la merluza, le mezclamos las gambas picadas, la ponemos en un bol y añadimos un huevo, la sal y la pimienta, el ajo picado junto al perejil o el cebollino y las rebanadas de pan remojadas en leche. Amasamos bien hasta obtener una mezcla homogénea, (si vemos que la masa queda un poco blanda añadiremos pan de migas o pan rallado para facilitar la manipulación), formamos pequeñas albóndigas, las aplastamos, las pasamos por harina y las freímos en aceite de oliva muy caliente. Reservamos.

 

Para la salsa de hongos:

 
Picamos la cebolla junto con los ajos y los pochamos en un poquito de aceite de oliva, cuando están bien pochados le añadimos el azafrán al gusto. A continuación le añadimos los boletus cortados a daditos, rehogamos y ligamos todo con un poquito de harina. Mojamos todo con fumet de pescado y un poquito de vino blanco, dejamos reducir y rectificamos de sal. Agregamos las mini hamburguesas y dejamos cocer 2 minutos por cada lado.