27/05/2025

Solomillo de cerdo Vitello Tonnato

La receta original es con ternera (vitello) pero con el solomillo de cerdo sigue quedando exquisita y es bastante más barata.

Ingredientes:

 

Para el solomillo:

 
1 solomillo de cerdo
Alcaparras
Vino blanco
½ puerro
1 ramita de apio
1 zanahoria
1 cebolla
½ cabeza de ajos
Laurel
Pimienta negra
Clavo
Sal
Pimienta

 

Para la salsa:

1 o 2 huevos
Aceite de girasol
2 latitas de atún en aceite
4 o 5 anchoas
Vinagre
1 cucharada de azúcar

 

Elaboración:

 

Para el solomillo:

 
Cortamos las verduras en dados de más o menos 1 cm (puerro, apio, cebolla, ajos, zanahoria), en una olla las doramos en un poquito de aceite. A continuación, introducimos las especias, el vino y el solomillo y cubrimos con agua. Una vez que empieza a hervir, dejamos cocer a fuego medio hasta que el solomillo esté a nuestro gusto, (lo ideal es que el centro del solomillo alcance los 60º C, si tenemos un termómetro es sencillo).
Una vez cocido lo sacamos del líquido y lo envolvemos en papel de aluminio, dejamos enfriar. Por otro lado, colamos el jugo y lo dejamos reducir al máximo.

 

Para la salsa:

 
Elaboramos una mayonesa normal con los huevos, las tres partes de aceite de girasol y el vinagre. Una vez tenemos una mayonesa más bien tirando a dura, añadimos las anchoas, las dos latas de atún en aceite y el azúcar. Si tenemos reducido el jugo de cocción del solomillo podemos añadir un poquito de este jugo para aclarar y dar más sabor a la salsa, rectificamos de sal y pimienta, como opción también podemos añadir un poco de mostaza… si nos gusta.
Una vez la carne fría, la cortamos en lonchas lo más fino que podamos (estilo roast beef) y las cubrimos con la salsa y echamos por encima unas alcaparras.


 





22/05/2025

Alcachofas con velouté de setas y jamón

 

Ingredientes:

 

Para las alcachofas:

 
6 alcachofas
2 ramas de perejil
Agua para cocer
2 c.s. de AOVE
Sal 

 

Para la velouté de setas:

 
300 gr de setas al gusto
1 cebolla
2 dientes de ajo
40 gr de migas de jamón
2 c.s. de harina
1 dl de vino blanco
2 dl de caldo de verdura
2 c.s. de AOVE
Cebollino picado
Sal

 

Elaboración:

 

Para las alcachofas:

 
Introducimos las alcachofas en entero (le quito las primeras capas para que ocupen menos) a una cazuela cubiertas de agua con sal y las ramas de perejil. Llevamos a ebullición y cocinamos hasta que podamos pinchar éstas con facilidad con una puntilla. Refrescamos. Limpiamos y reservamos cortadas en cuartos.

 

Para la velouté de setas:

 
En una cazuela, hacemos un sofrito con la cebolla, el ajo y el jamón.
Lavamos las setas de cultivo y cortamos en dados pequeños. Incorporamos a la cazuela y rehogamos el conjunto.
Agregamos una cucharada de harina y cocinamos bien la harina. Mojamos con el vino blanco y una vez haya evaporado, agregamos el caldo y ponemos a punto de sal.
Rectificamos de punto de sazón. 

En una sartén, doramos los cuartos de alcachofa. Emplatamos poniendo de base la velouté de setas y jamón, disponemos las alcachofas encima y espolvoreamos cebollino picado bien fino.
Si lo deseamos, se podrían acompañar de un huevo frito.
 



 

15/05/2025

Caldereta de rape con marisco

 

Ingredientes:

4 lomos de rape
Harina
Sal
Pimienta
AOVE
3 Patatas
300 gr de almejas
300 gr de langostinos
300 gr de calamares
1 cebolla
1 tomate
1 l de fumet
1 puñado de almendras
2 dientes de ajo
Perejil

 

Elaboración:

 
Se pasan los trozos de rape salpimentados por harina y se sellan en una sartén con abundante aceite caliente. Lo retiramos y lo reservamos.
En otra sartén con abundante aceite, freímos unas patatas troceadas.
En la misma sartén del rape, incorporamos el calamar troceado con el ajo y dejamos que se rehogue ligeramente. Añadimos la cebolla y el tomate. Rehogamos todo bien durante unos 12 minutos.
Incorporamos el pescado y las patatas fritas y cubrimos con el caldo de pescado.  Agregamos las almejas y dejamos que hierva todo durante 5 minutos.
Después incorporamos las gambas y un majado con ajo, perejil y almendra picada. Dejamos que dé un hervor y servimos.
 

 

 

07/05/2025

Croquetas de garbanzos y calabacín con salsa tzatziki

 

Ingredientes:

 

Para la masa de croquetas:

 
1 zanahoria
1 calabacín
AOVE
1 cebolla
400 gr de garbanzos
1 huevo
50 gr de pan rallado
Comino
Perejil
Sal

 

Para la salsa tzatziki:

 
200 gr de yogur griego
1 pepino sin piel ni pepitas
1 diente de ajo
Zumo y ralladura de 1 limón
Menta fresca o hierbabuena
Sal
Pimienta negra
AOVE

 

Para el rebozado:

 
80 gr de pan rallado
2 huevos
Sal
Pimienta negra

 

Elaboración:

 

Para la masa de croquetas:

 
Pelamos la zanahoria, el calabacín y los rallamos. En una sartén con aceite, añadimos la cebolla picada junto con la zanahoria y el calabacín. Salteamos las verduras durante unos 10 minutos y reservamos.
Escurrimos los garbanzos previamente cocidos  y los trituramos hasta formar una pasta y la disponemos en un bol. Añadimos las verduras salteadas, un huevo, el pan rallado, el comino, el perejil y salpimentamos.
Removemos hasta integrar todos los ingredientes. Tapamos la masa con papel film a piel y la llevamos a la nevera durante una hora. Cogemos pequeñas porciones de masa  y  formamos las croquetas.

 

Para la salsa tzatziki:

 
Rallamos el pepino, lo sazonamos y escurrimos presionando en un colador para quitar el agua. Mezclamos con ajo rallado,  el yogur griego, sal, pimienta negra, zumo y ralladura de limón,  menta o hierbabuena y AOVE. Integramos todo formando una salsa cremosa.

 

Para el rebozado:

 
Pasamos cada croqueta por huevo batido salpimentado y pan rallado. En una sartén con aceite suave las doramos. Las retiramos sobre papel absorbente y servimos junto a la salsa zatzkiki.